Con el paso de los años es más que seguro que nuestro cerebro sufrirá deterioros que son difíciles de enfrentar, como la pérdida de la memoria, ya que a medida que envejecemos, nos dice mucho más que recordar una serie de cosas que debemos recordar. Pero este es un problema que puede tratarse con una buena dieta y tratar de darle a nuestro cerebro todos los nutrientes esenciales para su correcto funcionamiento.
Para lograr los resultados que desea, es necesario tener en cuenta que debe ser muy coherente y disciplinado con los buenos hábitos que lo ayudarán a estar cada día más cerca del objetivo de mantener su cuerpo y su mente adecuadamente sanos.
Previene la pérdida de memoria comiendo esto:

Todo aquello que consumimos, tienen un gran impacto en nuestra salud. A pesar de la gran cantidad de alimentos beneficiosos que podemos consumir, hemos recopilado una lista con los principales que estimulan las funciones cerebrales y previenen la pérdida de memoria.
Alimentos:
Cebolla
Especialmente las cebollas moradas contienen enzimas y antioxidantes favorables para la salud cerebral. En la India este vegetal ha sido usado para fortalecer la memoria desde la antigüedad.
Chocolate negro: promueve la concentración y la memoria debido a su contenido en antioxidantes y cafeína.
Tomate: posee nutrientes y gran contenido en vitaminas que ayudan a prevenir el daño cerebral, revierte efectos de los radicales libres.
Nueces: estos frutos secos se caracterizan por tener la capacidad de oxigenar el organismo, en especial el cerebro y su contenido en omega 3 fortalece la circulación sanguínea.
Manzana: este fruto protege el sistema nervioso de los efectos de radicales libres.

Remolacha: un vegetal capaz de fortalecer el flujo sanguíneo y estimula el sistema circulatorio, de manera que mejora la actividad cerebral de quienes lo consumen.
Pescado: es proteína, rica en omega 3. Además aportan ácido fólico.
Granos integrales: un alimento bastante completo a la hora de incluir en tu dieta. Contiene omega 3, hidratos de carbono que fortalecen la circulación y nutren mejor el cerebro.
Cúrcuma: un ingrediente que funciona para desinflamar el organismo y mejora la circulación sanguínea hacia la zona cerebral.
Aguacate: una fruta bastante completa para aportar nutrientes y propiedades que benefician el organismo; fortalece la actividad cerebral.
Huevo: fuente de proteína saludable, que cuenta con una sustancia llamada colima, la cual protege la salud cerebral.
Cebolla: consumir este producto crudo, mejora enormemente la memoria y fortalece la actividad cerebral..
Comentarios